atresplayer ha presentado en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián una de sus apuestas más ambiciosas de ficción: 33 días. La serie, inspirada en la fuga real de dos presos de la cárcel de Ponent en Lleida en 2001, marca un hito en la plataforma al ser la primera ficción televisiva creada por el periodista de investigación Carles Porta, conocido por su estilo narrativo minucioso y su capacidad para trasladar al espectador la tensión de los hechos reales.
Con esta presentación, atresplayer refuerza su papel de plataforma líder en producción de ficción española, mostrando músculo creativo e industrial en un escaparate internacional como San Sebastián.

Imagen facilitada por Atresmedia Comunicación
Una historia real que conmocionó a Cataluña
33 días reconstruye la huida de Juan José Prieto y Mateo Calatrava, dos presos cuya fuga desencadenó una persecución a gran escala que puso en jaque a los Mossos d’Esquadra, un cuerpo policial entonces aún joven y en pleno proceso de consolidación.
Durante 33 jornadas, Cataluña entera estuvo en vilo, mientras la prensa y la opinión pública seguían con atención una persecución que pondría a prueba no solo a las fuerzas de seguridad, sino también la resistencia física y mental de los fugados.
La serie combina el rigor de los hechos con una narrativa dramática que ahonda en las complejas personalidades de los protagonistas, explorando tanto su relación de dependencia y lealtad como las tensiones en el seno de los investigadores encargados de capturarlos.
El reparto de 33 días
La ficción cuenta con un reparto de primer nivel:
- José Manuel Poga da vida a Juan José Prieto, un recluso peligroso, carismático y con un fuerte concepto de la lealtad.
- Julián Villagrán interpreta a Mateo Calatrava, un exdrogadicto sensible y culto cuya dependencia de Prieto marcará su destino.
- Nausicaa Bonnín es Clara Moyano, subinspectora de los Mossos con un pasado vinculado a la Guardia Civil que complicará su relación profesional.
- Pau Durà encarna a Pau García, inspector al mando de la operación de captura, marcado por un trauma familiar.
El elenco se completa con Blanca Parés, Arnau Casanovas, Xavi Sáez, Alba Pujol y Joan Solé, entre otros, en una galería de personajes que refuerzan la tensión dramática y muestran la dimensión social y política de la persecución.






Una producción con sello de calidad
33 días es una producción de Atresmedia en colaboración con Luminol Media, Goroka y Lastor Media.
El proyecto cuenta con la dirección de Anaïs Pareto Onghena y con un equipo creativo encabezado por Javier Olivares y Jordi Calafí en el guion.
La producción ejecutiva está a cargo de Montse García, Pablo F. Masó, Tono Folguera y Guille Cascante, consolidando un equipo con amplia experiencia en ficciones de calidad.
La serie estará compuesta por seis episodios, en los que se combinará la tensión del thriller con un análisis profundo de los personajes, sus motivaciones y el impacto social del caso.
Personajes complejos y un relato humano
Uno de los puntos fuertes de 33 días es su enfoque en la dimensión humana de la fuga. Prieto y Calatrava no solo son fugitivos: su relación de dependencia y admiración mutua plantea un vínculo pasional y ambiguo, cargado de tensiones que condicionan cada decisión durante la huida.
Por otro lado, la trama se adentra en los dilemas internos de los Mossos d’Esquadra, enfrentados al desafío de demostrar su capacidad como cuerpo policial ante la presión mediática y política. La serie incorpora además personajes secundarios con gran fuerza dramática, desde familiares de los fugitivos hasta agentes heridos durante la persecución.
33 días, una serie de atresplayer con sello de autor
Carles Porta, creador del proyecto, aporta su mirada única como periodista de investigación. Su trayectoria, reconocida por su capacidad para relatar casos reales con tensión narrativa y profundidad psicológica, convierte 33 días en una serie que trasciende el mero relato policíaco para ofrecer una reflexión sobre la justicia, la violencia, la lealtad y la fragilidad humana.
La dirección de Paco Cabezas y Anaïs Pareto Onghena asegura un enfoque cinematográfico, con un estilo visual potente y realista que refuerza la atmósfera de suspense.
Estreno en atresplayer
33 días se estrenará próximamente en atresplayer, sumándose al catálogo de series originales que consolidan a la plataforma como un referente de la ficción española contemporánea.
La expectación generada en el Festival de San Sebastián confirma el interés por una producción que promete ser uno de los grandes estrenos del año, con un relato tan vibrante como incómodo por su conexión con la realidad.
También te puede interesar
Atresplayer lanza el tráiler de La Nena, tercera entrega de la saga La Novia Gitana
Atresplayer arrasa en el Festival de San Sebastián con una batería de estrenos y nuevas producciones para 2025 y 2026
Atresplayer presenta en el Festival de San Sebastián La Ruta. Vol. 2: Ibiza, estreno el 26 de octubre
Padre no hay más que uno, la serie: del fenómeno cinematográfico a la televisión
‘El Centro’ se estrena en South 2025: espionaje realista y vidas a contraluz