Atresplayer arrasa en el Festival de San Sebastián con una batería de estrenos y nuevas producciones para 2025 y 2026

Atresplayer continúa consolidándose como la plataforma española líder en producción de ficción original. Un año más, la marca de Atresmedia ha vuelto a brillar en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, presentando sus próximos estrenos y desvelando proyectos inéditos que marcarán el futuro inmediato de la ficción en España.

La plataforma reafirma así su apuesta por el talento local, la diversidad de géneros y la producción nacional, reforzando una estrategia que la sitúa como el gran referente de la industria audiovisual española.

Atresplayer, líder en producción de ficción española

En los últimos años, atresplayer se ha convertido en la plataforma que más títulos españoles ha estrenado, una muestra de su compromiso con la cultura, la industria y la creación de contenido de calidad. Esta apuesta ha sido reconocida con premios de prestigio como los Ondas o los Feroz, y con un creciente impacto internacional.

El catálogo de atresplayer no deja de crecer, con nuevas temporadas de sus series más exitosas, adaptaciones literarias de gran repercusión y proyectos originales que se rodarán en los próximos meses.

Estrenos confirmados para finales de 2025

La recta final de este año estará marcada por algunos de los estrenos más esperados del panorama televisivo español:

  • ‘Drag Race España 5’ (28 de septiembre): el talent show más rompedor de la televisión vuelve con un premio de 50.000 euros, nuevas pruebas y el jurado habitual formado por Ana Locking, Javier Calvo y Javier Ambrossi, junto a Supremme de Luxe como maestra de ceremonias.
  • ‘La Ruta. Vol. 2: Ibiza’ (26 de octubre): la serie revelación regresa con una segunda temporada ambientada en 1996 y en la Ibiza de los años 70. Con Álex Monner, Carla Díaz, Irene Escolar y Marina Salas, la ficción producida por Caballo Films promete repetir el éxito de su primera entrega.
  • ‘Las hijas de la criada’ (noviembre): adaptación de la novela homónima de Sonsoles Ónega, Premio Planeta 2023, que llega con un reparto de lujo encabezado por Verónica Sánchez, Carlota Baró y Alain Hernández.
  • ‘Los Protegidos: Un nuevo poder’ (diciembre): la saga fantástica vuelve con nuevos retos para la familia Castillo, que se enfrenta a un enemigo con poderes inéditos.

2026: el año de las grandes continuaciones y nuevos proyectos

Atresplayer ha confirmado una impresionante lista de estrenos para principios y mediados de 2026:

  • ‘Entre Tierras T2’: Megan Montaner regresa en la serie más vista de 2024, producida por Boomerang TV.
  • ‘FoQ: La nueva generación T2’: el fenómeno juvenil continúa con nuevas tramas en el Zurbarán.
  • ‘¿A qué estás esperando? T2’: adaptación de las novelas de Megan Maxwell, tras arrasar en su primera temporada.
  • ‘Padre no hay más que uno, la serie’: la saga cinematográfica más taquillera del cine español da el salto definitivo a la televisión.
  • ‘La Nena’: tercera parte del universo de Carmen Mola, tras el éxito de La novia gitana y La red púrpura.
  • ‘33 días’: primera serie de Carles Porta, basada en la fuga real de dos presos en Lleida.
  • ‘Rafaela y su loco mundo’: una comedia surrealista dirigida por Aníbal Gómez y Ernesto Sevilla, protagonizada por Ingrid García-Jonsson.
  • ‘Sira’: la esperada secuela de El tiempo entre costuras, con Adriana Ugarte de nuevo como protagonista.

Nuevos proyectos en marcha

Además de sus estrenos inmediatos, atresplayer ha dado luz verde a varias producciones que comenzarán rodaje en los próximos meses:

  • ‘Ágata y Lola’: thriller policial con dos protagonistas opuestas que forman un tándem insólito.
  • ‘Trazos ocultos’: domestic noir protagonizado por Toni Acosta, ambientado en Tenerife.
  • ‘A la deriva’: drama histórico con Paula Echevarría sobre la desaparición de un barco pesquero en los años 70.

Atresplayer, sinónimo de calidad y diversidad

Con este calendario de estrenos y nuevas producciones, atresplayer reafirma su papel como motor de la ficción española. Su capacidad para combinar adaptaciones literarias, sagas familiares, thrillers, dramas históricos y comedias innovadoras consolida un catálogo único en el mercado nacional.

La plataforma no solo lidera el presente de la ficción en España, sino que también marca el futuro inmediato, con proyectos que garantizan entretenimiento, calidad y compromiso con el talento audiovisual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Suscríbete a nuestra web para contenido exclusivo
  • Payment Details