RTVE apuesta por la educación pública y el humor en su nueva serie: Barrio Esperanza

RTVE continúa reforzando su línea de ficción nacional con el anuncio de Barrio Esperanza, una comedia de tono social y vitalista ambientada en un colegio público. La serie, creada por Iván Escobar (Vis a Vis) y Antonio Sánchez Olivas, arrancará su rodaje este mes de julio en la Comunidad de Madrid y contará con un reparto coral encabezado por Mariona Terés (Paquita Salas, Sky Rojo).

Una historia de segundas oportunidades (y de profesores que no se olvidan)

La trama de Barrio Esperanza gira en torno a Esperanza, una mujer que, tras pasar por la cárcel, logra reconducir su vida gracias a la educación: estudia magisterio, aprueba unas oposiciones, y comienza a trabajar como maestra de Primaria en un centro público. El giro: lo aprendido entre rejas le será más útil que lo que estudió en los temarios oficiales.

La serie quiere rendir homenaje a la enseñanza pública, a esos profesores que nos marcaron de por vida, y al potencial transformador de la escuela como espacio de convivencia, conflicto y comunidad. Una mirada que, desde la comedia, pone sobre la mesa temas como la reinserción, el sistema educativo y la desigualdad social.

Un reparto coral con nombres reconocidos

Mariona Terés da vida a Esperanza, y la acompañan Alejo Sauras, Mariano Peña, Ruth Núñez, Ana Jara, Juan Vinuesa, María Isabel Díaz Lago, Guillermo Campra, Carlos Librado «Nene», Ángel Héctor y un elenco infantil que tendrá un peso central en la trama.

Barrio Esperanza constará de ocho episodios dirigidos por Sandra Gallego e Iñaki Peñafiel. El guion lo firman Escobar y Sánchez Olivas junto a un equipo de guionistas entre los que figuran Raquel Haro, Marta Sánchez o Javier Reguilón.

Educación, humor y barrio: ¿una nueva mirada en la ficción nacional?

La serie se presenta como una comedia “para todos los públicos”, con humor ácido y una ambientación reconocible para la audiencia: un colegio donde vuelan tizas, surgen los primeros amores y los vínculos entre docentes y alumnos acaban siendo tan intensos como los familiares.

En un contexto donde la cultura televisiva suele centrarse en los márgenes o en el thriller, la propuesta de Barrio Esperanza destaca por mirar hacia el centro de lo cotidiano: el aula como espacio de conflicto, memoria y reparación.

“5 series nacionales que, como Barrio Esperanza, apuestan por el realismo y lo cotidiano”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Suscríbete a nuestra web para contenido exclusivo
  • Payment Details