San Sebastián — 2025. — Atresplayer ha presentado en el marco del Festival Internacional de Cine de San Sebastián el primer tráiler de La Nena, la tercera parte televisiva de la saga literaria creada por Carmen Mola. La ficción, dirigida por Paco Cabezas (acompañado en dirección por Miguel Ángel Trudu) y producida por Buendía Estudios Canarias y Diagonal (Banijay Iberia) con la participación de ATRESMEDIA, mantiene el pulso oscuro y tensional de las entregas previas y amplía el universo narrativo de la Brigada de Análisis Criminal (BAC).

Vuelve la BAC: misticismo, heridas abiertas y nueva cacería contra La Red Púrpura
La Nena retoma la línea argumental dejada al final de La Red Púrpura. Meses después de los hechos que sacudieron a la Brigada, la cacería no ha terminado: Elena Blanco (Nerea Barros) ha desaparecido tras la muerte de Lucas y se mantiene fuera del radar, protegida por Mariajo. El equipo, fracturado y con heridas “incurables”, deberá recomponerse para investigar un nuevo hallazgo que reaviva la pista de Rocío Narváez —‘La Madre’— y desvela una trama de mayor alcance y simbolismo.
Paralelamente, Chesca se adentra por su cuenta en un camino de venganza que complica aún más el tablero. La serie prolonga así el tono policial oscuro de sus antecesoras, pero lo hace explorando también el coste emocional y ético del duelo y la obsesión. El misticismo y la simbología —elementos ya presentes en la saga— ganan peso narrativo en esta nueva entrega.
Reparto: retornos y novedades que amplían la mitología de la saga
La ficción reúne a buena parte del elenco que convirtió a La Novia Gitana y La Red Púrpura en fenómenos de audiencia y conversación crítica: Nerea Barros regresa como Elena Blanco; completan el núcleo Lucía Martín Abelló, Ignacio Montes, Mona Martínez, Vicente Romero, Francesc Garrido, Ginés García Millán y Daniel Ibáñez, entre otros.
La producción incorpora además nuevos nombres que aportan matices y peligrosidad a la trama: Eduardo Casanova, Raúl Sanz, Pepe Sevilla, Santi Prego y Daniel Freire. Junto a ellos figuran intérpretes de peso como Nuria González, Óscar de la Fuente, Carmen Prada, Roberto Álamo y Carlos Cabra, que amplían la galería de personajes en una narración coral y compleja.
Equipo técnico y estructura: ambición de producción para televisión de alto alcance
La Nena consta de 8 episodios de 50 minutos y se ha rodado en Canarias y diversas localizaciones de Madrid, una elección que refuerza el carácter paisajístico y atmosférico que ha sido sello de la franquicia.
En el plano creativo destacan:
- Dirección: Paco Cabezas (con Miguel Ángel Trudu como codirector).
- Guion: José Rodríguez.
- Productores ejecutivos: Ignacio Corrales, Paco Cabezas, Jordi Frades, José Rodríguez, Jaume Banacolocha, Laura García e Ignasi Serra.
- Dirección de Ficción ATRESMEDIA: Montse García.
- Coproductora ejecutiva: Lucía Alonso-Allende.
- Dirección de fotografía: Andreu Adam y Julio Llorente.
- Dirección de arte: Guillermo Spoltore.
- Montaje: Miguel Ángel Trudu.
- Dirección de producción: Laura García y Ana María Melero.
La implicación de este equipo —con experiencia en series internacionales y producciones de alto presupuesto— subraya la voluntad de Atresplayer y las casas productoras de mantener un estándar técnico y narrativo que compita a escala europea.
¿Qué aporta La Nena al universo de Carmen Mola?
Aunque se presenta como una adaptación libre de la tercera novela de la saga, La Nena sigue anclada al ADN que ha hecho singular a la franquicia: investigación criminal con carga simbólica, protagonistas rotas pero resilientes, y una mise-en-scène que mezcla lo policial con lo ritual. La serie profundiza en la genealogía del mal que persigue a la BAC y en las consecuencias psicológicas del enfrentamiento con organizaciones que se mueven en la sombra.
Para el espectador, eso se traduce en una narración que apuesta por la tensión sostenida, la ambigüedad moral y la reconstrucción de un equipo marcado por la pérdida. Para la industria, supone la continuidad de un proyecto que ya se ha probado rentable en términos de audiencia y de marca.
Estreno y disponibilidad
Atresplayer ha confirmado que La Nena podrá verse próximamente en exclusiva en la plataforma. La presentación del tráiler en San Sebastián sirve tanto como llamada de atención para sus seguidores como carta de intención: la saga sigue viva, se reinventa y pretende consolidarse como una de las apuestas de referencia del catálogo español contemporáneo.
El material audiovisual oficial (tráiler e imágenes de producción) ya está disponible en el press kit de Atresplayer para medios acreditados.
Por qué importa La Nena
- Consolida una saga que ha redefinido el thriller criminal en la ficción española reciente.
- Mantiene la apuesta industrial por series de autor con ambición internacional.
- Demuestra la capacidad de Atresplayer para convertir novelas de éxito en eventos televisivos de alto impacto.
La Nena no solo continúa una historia; amplía una mitología que ha capturado al público y a la crítica. Ahora la pregunta es si la tercera entrega logrará mantener la tensión narrativa y la intensidad emocional que convirtieron a las anteriores temporadas en fenómenos culturales —y si será capaz, además, de abrir nuevas preguntas sobre los límites de la violencia y la justicia en nuestro tiempo.
También te puede interesar
‘33 días’ Atresplayer presenta en San Sebastián su nueva serie original basada en la fuga real de dos presos
Atresplayer arrasa en el Festival de San Sebastián con una batería de estrenos y nuevas producciones para 2025 y 2026
Atresplayer presenta en el Festival de San Sebastián La Ruta. Vol. 2: Ibiza, estreno el 26 de octubre
Padre no hay más que uno, la serie: del fenómeno cinematográfico a la televisión
‘El Centro’ se estrena en South 2025: espionaje realista y vidas a contraluz