María León debuta en el Teatro Romano de Mérida con Electra

La actriz andaluza protagoniza una nueva versión del clásico griego dentro del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, bajo la dirección de Lautaro Perotti y texto de Eduardo Galán.

Del 30 de julio al 3 de agosto, el histórico Teatro Romano de Mérida acoge una de las grandes apuestas escénicas del verano: Electra, un drama basado en los textos de Eurípides y Sófocles que explora los rincones más turbios del alma humana. El espectáculo cuenta con la dirección de Lautaro Perotti y está protagonizado por María León, que debuta en el festival interpretando a la compleja heroína trágica.

 © Festival de Mérida / Jero Morales

PATXI FREYTEZ ENTREVISTA PARA NOUARTE MAGAZINE

Un elenco coral para una tragedia familiar

Completan el reparto Elisa Matilla, Patxi Freytez, Santi Marín, Pepa Gracia, Alejandro Bruni y Nacho Machi. Todos ellos dan vida a una historia donde el destino, la justicia, la venganza y el mandato familiar conviven en tensión permanente.

Electra se presenta como una coproducción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y Secuencia 3, con la colaboración de Idetra, Hawork Studio y Magasaz.

Una Electra con corazón, música y sangre

Según su director, Lautaro Perotti, esta versión ahonda en los motivos íntimos y emocionales que empujan a los personajes a actuar como lo hacen. La puesta en escena cuenta con un piano en directo interpretado por Nacho Machi, que aporta una atmósfera emocional y acompaña a los personajes durante toda la obra.

Para María León, este papel representa “mucho corazón y mucha tripa”, y supone una oportunidad única de conectar con el público a través de la tragedia clásica. Por su parte, Elisa Matilla destaca la belleza del montaje y su cuidada estética, mientras que Patxi Freytez subraya el carácter sureño y visceral de esta reinterpretación del mito griego.

Un clásico que habla del presente

La versión firmada por Eduardo Galán rinde homenaje a El túnel de Ernesto Sábato y plantea preguntas vigentes: ¿hasta qué punto los mandatos heredados determinan nuestras decisiones? ¿Qué sentido tiene la venganza? ¿Es posible romper con el destino?

El Festival de Mérida, que llega a su ecuador tras el éxito de Cleopatra Enamorada, continúa consolidándose como una de las grandes citas escénicas del verano en España. Con Electra, la tragedia vuelve a encontrar su voz en la piedra antigua del Teatro Romano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Suscríbete a nuestra web para contenido exclusivo
  • Payment Details