El Gran Teatro Falla vivió una de las noches más celebradas de la tercera edición del South International Series Festival: el actor, director y productor Paco León recibió el Premio de Honor 2025 y la organización rindió homenaje a su figura con la proyección de un capítulo especial de Aída, seguida de la mesa redonda “El humor, como espejo de lo que somos” en la que participaron el propio Paco León y varios profesionales del sector.

Fotografía de Reyna
Una trayectoria reconocida en clave de comedia y riesgo creativo
Con más de dos décadas y media de carrera, Paco León fue aplaudido por una trayectoria que transita sin estridencias entre la televisión, el cine —desde sus inicios en programas de humor hasta la consagración con el personaje de Luisma en Aída— y por su trabajo detrás de la cámara como director y productor. La noche en el Falla reconoció no solo su popularidad, sino también su capacidad para mezclar audacia y honestidad en proyectos tanto comerciales como personales.
El homenaje: capítulo de Aída y debate público
La sesión Revival del festival, concebida para rescatar hitos de la ficción televisiva, incluyó la proyección del episodio especial de Aída y, acto seguido, una mesa redonda sobre el papel social del humor.
Organizada como una conversación pública, la charla buscó poner en perspectiva la evolución del humor televisivo y sus límites éticos, a la vez que recuperó el valor popular y generacional de la serie que marcó a una audiencia amplia durante casi una década.
Contexto y reencuentros: Aída y la película que viene
El tributo de South se produce en un momento en que el universo de Aída vive una segunda vida: Paco León dirige y ha impulsado la adaptación al cine Aída y vuelta,
proyecto que ha atraído atención desde su anuncio y cuyo rodaje y estrategia de estreno han sido objeto de amplias coberturas en la prensa especializada. La proyección en Cádiz funcionó, por tanto, como un guiño nostálgico y como preámbulo a la nueva etapa que prepara el equipo de la serie.
Reacciones y tono de la gala
La entrega del galardón se celebró en un ambiente de reconocimiento popular y profesional; la prensa local y las redes recogieron anécdotas y declaraciones de Paco León,
que en anteriores intervenciones públicas ha mostrado un afecto manifiesto por Andalucía y por el humor como herramienta social. El festival, por su parte, se ha consolidado como plataforma de visibilidad —y también de memoria— para la ficción televisiva española e internacional.
Por qué importa este homenaje
Que un festival de series consagre una gala entera a la comedia y a una pieza de la cultura popular como Aída revela dos tendencias claras:
a) la voluntad de instituciones y festivales por recuperar y revaluar la historia reciente de la ficción televisiva;
b) el interés por abrir debates públicos —a través de mesas redondas como la de ayer— sobre los límites, responsabilidades y potencial transformador del humor en la esfera pública. En ese terreno Paco León funciona como figura puente: popularidad y riesgo creativo en una misma trayectoria.
También te puede interesar
Verónica Echegui: los proyectos imprescindibles de una actriz y directora irrepetible
Fallece Verónica Echegui a los 42 años: una de las grandes voces del cine español
Lina Morgan, diez años después: el legado vivo de una actriz irrepetible
Nerea Barros verdad, profundidad y magnetismo
Irene Escolar recibe el Premio Ciudad de Huesca Carlos Saura