Una voz, una conexión, una nueva esperanza
La voz puede ser un refugio, una forma de compañía cuando el mundo exterior se vuelve inabarcable. Y eso es exactamente lo que propone Sigue Mi Voz, la nueva adaptación cinematográfica de la autora de culto Ariana Godoy, que tras el éxito de A través de mi ventana, vuelve a la gran pantalla con una historia profundamente personal.
Producida por Zeta Studios, Beta Fiction Spain y Wattpad WEBTOON Studios, la película se estrenará el próximo 12 de septiembre de 2025, consolidando a Godoy como una de las narradoras más influyentes de su generación. Su novela original acumula más de 35 millones de lecturas en Wattpad y ha vendido más de 250.000 copias desde su publicación.

Una historia íntima que habla de lo invisible
Klara, interpretada por Berta Castañé, es una adolescente que lleva 76 días encerrada en casa tras atravesar una crisis de salud. Durante ese tiempo, su única conexión emocional con el mundo exterior es un programa de radio llamado Sigue Mi Voz. Al otro lado del micrófono está Kang, locutor enigmático al que da vida el debutante Jae Woo Yang.
La relación entre ambos, tejida solo a través de la voz, se convierte en un catalizador emocional para Klara, que se enfrenta a sus miedos, a su identidad y al deseo de volver a vivir. La película plantea así una pregunta esencial: ¿Es posible enamorarse sin haber visto nunca a la otra persona?
Un elenco joven, diverso y prometedor
Además de su pareja protagonista, la película cuenta con un elenco coral de actores jóvenes y consolidados como Claudia Traisac, Fernando Guallar, Yasmina Drissi, Sofía de Iznájar, Adrià Salazar, Victoria Oliver, Alberto Jo Lee e Itziar Ituño (conocida por La casa de papel). Una mezcla de talentos que aporta profundidad a esta historia sobre emociones silenciadas, salud mental y vínculos invisibles.
Una mirada autoral: dirección a cuatro manos
La dirección de Inés Pintor y Pablo Santidrián, responsables de El tiempo que te doy (Netflix), vuelve a apostar por el lenguaje íntimo y emocional que les ha caracterizado desde sus inicios. Su visión cuida el silencio, el susurro, la distancia, haciendo de esta película una experiencia sensorial y emocional.
La pareja creativa se ha consolidado como una de las voces emergentes más sensibles del cine español contemporáneo, capaces de narrar desde la vulnerabilidad sin perder potencia narrativa.
Cine con conciencia y sostenibilidad
Sigue Mi Voz se ha rodado entre Navarra y Madrid bajo criterios de sostenibilidad ambiental, económica y social. En un tiempo en el que el cine también debe repensar sus formas de producción, esta película apuesta por una industria más responsable, marcando un precedente sobre cómo contar historias sin dejar huella negativa.

Un fenómeno editorial que ahora se transforma en cine
El universo de Ariana Godoy ha conquistado primero las pantallas de Wattpad, después las listas de bestsellers, y ahora se consolida en el cine. Sigue Mi Voz no solo adapta una novela con millones de lectores, sino que lo hace desde el respeto por su comunidad, su tono emocional y su mensaje de esperanza.
Será distribuida en cines por Beta Fiction Spain, con ventas internacionales a cargo de Film Factory, y cuenta con la participación de Prime Video y el apoyo del ICAA.
En palabras del equipo
El propio Jaume Claret Muxart, autor de la novela y coescritor del guion junto a Meritxell Colell, ha descrito esta adaptación como “la historia más personal” de todas las que ha escrito: “Un viaje emocional a través del sonido, la voz y la conexión humana sin necesidad de la mirada”.
Estreno
12 de septiembre de 2025
Cines de toda España
Información Facilitada por revolutionay Comunicación
También te puede interesar
Atresplayer arrasa en el Festival de San Sebastián con una batería de estrenos y nuevas producciones para 2025 y 2026
‘El Centro’ se estrena en South 2025: espionaje realista y vidas a contraluz
“La Ruta. Vol. 2: Ibiza” llegará a atresplayer en octubre
“Silencio” la serie debut de Eduardo Casanova
PUBERTAT, la nueva serie de Leticia Dolera, llega en septiembre a HBO Max